• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín también tendrá su feria gastronómica

produccion Por produccion
24 noviembre 2011
en Desarrollo, Huallaga, Portada, Sociedad
0
San Martín también tendrá su feria gastronómica
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Durante cuatro días consecutivos, del 8 al 11 de diciembre, San Martín será escenario de Perú Mucho Gusto 2011, la más importante feria gastronómica de ese departamento amazónico cuyo objetivo es rescatar la cocina casera local y regional y al mismo tiempo darle la oportunidad al turista para que se involucre en el proceso de preparación de los alimentos.

Adicionalmente, los organizadores de la feria buscan incentivar la comercialización de productos locales de las ocho regiones participantes, utilizando este encuentro gastronómico como una plataforma para el desarrollo del programa nacional “Exportando hacia Adentro”.

La presentación oficial de la Feria Turística Gastronómica Perú Mucho Gusto 2011 estuvo a cargo del presidente regional de San Martín, César Villanueva Arévalo; del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva y de la directora de promoción de turismo, María del Carmen de Reparaz Zamora.

INFOREGION pudo conocer que los departamentos que tomarán parte en la feria son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Ucayali, Loreto y San Martín.

La Feria Turística Gastronómica Perú Mucho Gusto 2011 también apunta a fortalecer la campaña de turismo interno de la región Nor Amazónica, el proyecto “Exportando hacia Dentro” y los destinos turísticos como el de Playa Norte, Ruta Moche, Kuelap – Alto Utcubamba y río Amazonas.

Asimismo, busca afianzar sinergias entre el turismo y comercio como la ruta del cacao.

Tags: boletin-1448feria gastronómicaPeru mucho gustopresidente regional de San Martín
Noticia anterior

Capturan a tres requisitoriados por terrorismo en el VRAE

Siguiente noticia

Productores orgánicos de Ayacucho intercambiarán experiencias y conocimientos

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Productores orgánicos de Ayacucho intercambiarán experiencias y conocimientos

Productores orgánicos de Ayacucho intercambiarán experiencias y conocimientos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.