• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio Público investiga lavado de dinero a mafia colombiana

redaccion Por redaccion
22 mayo 2008
en Seguridad
2
0
Compartidos
206
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Segunda Fiscalía Provincial Especializada Contra la Criminalidad Organizada, viene investigando el lavado de activos superiores a los 150 millones de dólares de parte de una organización al tráfico ilícito de drogas de Colombia a través de diversas Casas de Cambio de Monedas en el Perú.


 


Dicha organización criminal estaría liderada por los  colombianos Franklin Ladino Leyton, Bronstein Tizninezki y Jorge Enrique Jiménez Urrego, quienes utilizaban diversas modalidades para «lavar» dinero en nuestro país y en Chile, además de usar personas naturales de Colombia, Perú, Chile y EE.UU. para que abran cuentas bancarias, y éstas sean utilizadas en el extranjero, en retiros de dinero que se efectuaban mediante los cajeros automáticos.


 


La organización delictiva utilizaba a los correos humanos denominados «viajeros», quienes ingresan al país transportando dólares y euros para ser entregados a terceros, y éstos depositarlos en cuentas de ahorros de nuestro país.


 


En otro momento se indicó que otra modalidad de lavado de activos es el envío de valijas de dinero declarados por empresas extranjeras especialmente de Estados Unidos dedicadas al transporte de valores, y éstas a su vez los remiten a los países sudamericanos para que sean recepcionados por reconocidas empresas de seguridad y valores.


 


Gracias al accionar de la Fiscalía especializada se ha logrado la detención de Percy Velit Núñez, César Bocanegra Burga, Alexis Portales Montoya, Wilveder Quevedo Malmaceda y Alejandro Jara Rojas como presuntos implicados en el caso. Los detenidos se encuentran en la Dirección Nacional Antidrogas, DIRANDRO.


 


Además se conoció la utilización de empresas dedicadas a la intermediación de moneda extranjera como «Money Express S.A.», «Amasban», «Global Exchange S.A.», «World Money Express S.A.», «Inverfime del Perú» y «Global Exchange», entre otras, las cuales facilitaron el ingreso de grandes cantidades de dinero (dólares y euros) provenientes del tráfico ilícito de drogas.


 


Finalmente se informó que en Colombia la Fiscalía Federal y su Unidad de Activos y Extensión de Dominio, detuvo a 20 personas por lavado de activos.

Noticia anterior

Defensoría del Pueblo capacita a personal militar en Derechos Humanos y hostigamiento sexual

Siguiente noticia

Colegio Mariscal Cáceres gana concurso de escoltas en Huanta

Relacionado Posts

Destruyen laboratorios clandestinos de droga en el valle del Huallaga y el Vraem
Amazonía

Destruyen laboratorios clandestinos de droga en el valle del Huallaga y el Vraem

25 mayo 2023
Proyecto Corah erradicó más de 4000 hectáreas de coca ilegal
Nacional

Proyecto Corah erradicó más de 4000 hectáreas de coca ilegal

19 mayo 2023
Madre de Dios: Incautan más de 300 kilos de droga, una avioneta y destruyen pozas de maceración para elaborar droga
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de 300 kilos de droga, una avioneta y destruyen pozas de maceración para elaborar droga

19 mayo 2023
Iquitos: desarticulan organización criminal que traficaba con madera ilegal en la Amazonía
Amazonía

Iquitos: desarticulan organización criminal que traficaba con madera ilegal en la Amazonía

18 mayo 2023
Huánuco: Afectados por economías ilegales en Puerto Inca aguardan soluciones
Amazonía

Huánuco: Afectados por economías ilegales en Puerto Inca aguardan soluciones

10 mayo 2023
Proyecto Corah erradicó más de 3400 hectáreas de coca ilegal
Nacional

Proyecto Corah erradicó más de 3400 hectáreas de coca ilegal

10 mayo 2023
Siguiente noticia

Colegio Mariscal Cáceres gana concurso de escoltas en Huanta

Comments 2

  1. wilveder quevedo malmaceda says:
    7 años ago

    sres de la prensa les digo de corazon sean mas cautelosos para dirigirse a un ser humano.ya que su informacion hace mucho daño a la humanidad ese tema que se refieren fue archivado en el año 2012 por un fiscal que no encontro pruebas y la sala a cargo lo dio por consentida el archivamiento.para dar una informacion de esa categoria hay que investigar primero.yo les pido de corazon si puedieran ayudarme a borrar esa informacion les agredecere infinitamente.espero su compresion gracias

  2. Pingback: .@Ojo_Publico ::: #Secretos_financieros revelan #millonaria_penetración del #dinero_SUCIO en la #banca…recibieron más de US$2.200 millones de #clientes_sospechosos por sus #nexos con el #crimen_organizado y la #evasión_fiscal. – limaparisli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.