• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agenda pública local debe ser conocida por autoridades regionales y nacionales

Redaccion Por Redaccion
14 mayo 2008
en Portada
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La agenda pública local debe ser conocida por las autoridades regionales y nacionales para que desarrollen estrategias de solución a los problemas de cada zona, y a eso apunta el proyecto de la agencia de prensa ambiental INFOREGIÓN, refirió su director, Manuel Boluarte, en diálogo con radio Studio 99,  nueva aliada estratégica del grupo de comunicación, en la provincia de Satipo, región Junín.


 


«Este proyecto de comunicación pretende que la agenda pública local se conozca en otras regiones y en particular en Lima para que los actores y autoridades nacionales, sepan lo que está pasando en cada localidad, y busca asimismo, recoger las demandas ciudadanas y la problemática local para difundirlas y comprometer a las autoridades a buscar alternativas y solución en beneficio de la población» precisó Boluarte Carvajal.


 


Fue en el marco del inicio de una alianza estratégica entre INFOREGION  y  los espacios informativos de radio Studio 99 de Satipo que dirige el periodista Fernando Santos, y que significa el crecimiento de la cobertura informativa de la Agencia de Prensa en la región Junín, que viene a sumarse a la presencia que ya tiene en las zonas del Alto Huallaga y del Valle del río Apúrimac y Ene, VRAE, a través de televisoras y radios en San Martín, Huánuco, Ayacucho, Cusco y Ucayali. 


 


Durante el diálogo sostenido con Santos, el director de INFOREGION enfatizó en el esfuerzo mancomunado que en adelante se desarrollará para lograr que el esfuerzo local tenga una trascendencia mayor, a través de una coproducción periodística, capacitaciones permanentes y sobre todo la garantía del libre ejercicio periodístico.


 


«Sabemos que estas zonas son difíciles, los periodistas reciben amenazas, y creemos que una garantía fundamental para la libertad de expresión es que se garantice el libre ejercicio periodístico, es un valor preciado,  sólo así  se garantizará que la población esté bien informada, y logre su desarrollo» precisó.


 


Por otro lado, Boluarte detalló que con el corto tiempo de vida de Inforegión, fundada el primero de octubre del 2006, ya se ha logrado superar el millón y medio de visitantes al portal web  www.inforegion.com.pe,  con una regularidad mensual de 35 mil visitantes, alcanzándose así el objetivo de que las realidades locales de nuestras sedes sea conocida a nivel nacional e internacional.

Noticia anterior

Consiguen terreno de 40 hectáreas para la construcción del futuro Parque Industrial de Tingo María

Siguiente noticia

Consideran imprescindible Gasoducto Macrosur para desarrollo regional

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia

Consideran imprescindible Gasoducto Macrosur para desarrollo regional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.