• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desvalijan a pasajeros en ruta Puerto Ene – Pichari en el VRAE

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 octubre 2011
en Portada, Seguridad, Vraem
1
Desvalijan a pasajeros en ruta Puerto Ene – Pichari en el VRAE
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Aprovechando la oscuridad de la noche, un grupo de cinco sujetos encapuchados provistos de revolver y escopetas asaltaron a los ocupantes de ocho vehículos que transitaban en la ruta Puerto Ene – Pichari, a la altura d Pichari Alta, en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

El hecho ocurrió  al promediar las once de la noche, en la zona de Pichari Alta, cuando los vehículos, en su mayoría de transporte público se trasladaban hasta Puerto Ene.  Unos diez delincuentes provistos de revolver y escopetas winchester detuvieron  a ocho vehículos  vehículos y sustrajeron las pertenencias a más de treinta pasajeros.

Según explicaron las víctimas del atraco, los malhechores obstruyeron la vía con troncos y piedras, y con insultos y disparos al aire redujeron a los conductores y a los pasajeros quienes no pudieron evitar el asalto.

Fuentes policiales precisaron que en total fueron asaltadas cinco camionetas Station Wagon, un camión que transportaba madera, dos camionetas doble 4×4 y dos motos lineales.

En el atraco, según explicó Carlos Sánchez Uriol, responsable del cuerpo de Serenazgos de Pichari, los ladrones se llevaron cámaras fotográficas, celulares, laptops, y dinero efectivo de los pasajeros que aún no ha sido estimado.

Tras el robo, personal del cuerpo de serenazgo y la Policía Nacional iniciaron la persecución de los delincuentes, quienes sin embargo, lograron darse a la fuga en un descampado cerca al centro poblado de Ccatunrumi.

Temor en carreteras

Carlos Sánchez precisó que ya se han registrado hechos similares en menos de un mes en la carretera y no dudó en sospechar que se trataría de una banda criminal organizada y cuyo lugar de operaciones sería la carretera en las zonas de Pichari, Kimbiri y Cielo Punco – Kepashiato.

“Son gente de la zona, ellos conocen palmo a palmo el VRAE, sospecho que se trata de la misma banda que estaría operando en la ruta Pichari – Kimbiri – Cielo Puncu”, precisó.

Es preciso mencionar que el pasado 10 y 11 de setiembre se produjeron dos asaltos, el primero en la ruta de ingreso a Pichari a periodistas de Lima que venían a cubrir la audiencia pública regional en Sivia; y el segundo, en la ruta Kepashiato, a los funcionarios de la Provincia de La Convención. En esa misma zona, una semana después, se produjo otro atraco, estaa vez a funcionarios del Gobierno Regional del Cusco que retornaban a la ciudad imperial por la vía de Kepashiato que une el VRAE con la provincia de La Convención.

Hasta el momento no se ha dispuesto un mayor control policial para resguardar las vías de comunicación del VRAE y brindar seguridad a quienes se desplazan por ellas.

Tags: boletin-1412PichariPuerto EneVRAE
Noticia anterior

Ponen en marcha el Registro Único de Víctimas de Lima Metropolitana

Siguiente noticia

Siete muertos dejó accidente vehicular en carretera Santa Teresa – Quillabamba

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
Siete muertos dejó  accidente vehicular en carretera Santa Teresa – Quillabamba

Siete muertos dejó accidente vehicular en carretera Santa Teresa - Quillabamba

Comments 1

  1. loquendo says:
    12 años ago

    Justicia; estos mierdas moriran justicia popular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.