• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prostitutas protestan por malos tratos en Tingo María

produccion Por produccion
25 septiembre 2011
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad
10
Prostitutas protestan por malos tratos en Tingo María
0
Compartidos
1k
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un grupo de trabajadoras sexuales del prostíbulo conocido como “El Cerrito”, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera Tingo María – Pucallpa, expresaron su descontento y denunciaron ser maltratadas por el propietario del mismo, identificado como Carlos Negreiros Ramos.

Tras denunciar presuntas irregularidades con el fisco en el que incurriría Negreiros Ramos, una de las trabajadoras que se identificó como “Carmen”, dijo que ni ella ni ninguna de sus 21 compañeras tiene algún tipo de seguridad frente a las agresiones continuas de parroquianos malcriados o agresivos.

Agregó que la falta de higiene en el local es otro gran problema a lo que se suma la falta de agua y energía eléctrica entre las seis de la tarde y las doce de la noche. “Necesitamos estos servicios por ser este el lugar donde vivimos”, afirmó.

Asimismo manifestó que cuando miembros del Ministerio de Salud realizan inspección al lugar sólo hablan con el dueño y no se entrevistan con ellas, que son las que sufren.

Según Carmen, el propietario estaría defraudando al fisco al declarar que en el local trabajan solo siete mujeres cuando en realidad son 22.

Tags: boletin-1397evasión de impuestosministerio de saludtrabajadora sexual
Noticia anterior

Gobierno no se pronuncia sobre la minería ilegal

Siguiente noticia

PNUD presenta informe sobre América Latina, el Caribe y la biodiversidad

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
PNUD presenta informe sobre América Latina, el Caribe y la biodiversidad

PNUD presenta informe sobre América Latina, el Caribe y la biodiversidad

Comments 10

  1. mariana says:
    11 años ago

    io travajava en el cerrito ustedes son unas estupidas mujeres para que se quejen por esta wevaa esa tal susana vieja alcaweta no save ni lees y se queja pa eso chu… travajas en ese ambiente ensiva se ocupa con el el mismisimo carlos saven que … todas lasque travajan ahi son unas asquerosas preguntale a a camila ella save bayy….

  2. salasar verde says:
    10 años ago

    como puedes opinar de las chicas que trabajan asi . acaso tu nunca utilisastes un papel hijienico .para limpiar tu tus uiquitos solamente eres una persona indeseable .toda mujer tiene el mismo derecho trabaje donde trabaje .solamente te siente mal por que .eres una persona que nunca encontrastes la felicidad .

  3. jose says:
    9 años ago

    MIRA TIENEN EL DERECHO DE RECLAMAR Y LAS PUTAS QUE TRABAJAN ESCONDIDAS EN LOS BARES DE LA ENTRADA A MIRAFLORES POR EL CEMENTERIO, ELLAS NO RECLAMAN POR QUE,POR QUE CHUPAN Y COBRAN BARATO O LE GUSTA EL SEXO DE PERSONAS DE MAL VIVIR, EN ESPECIAL LOS CHONGOS QUE ESTAN FRENTE A FRENTE ENTRANDO A MIRAFLORES JUNTO A UNA ESCALERA METALICA, EL SEGUNDO PISO ES UN PROSTIBULO CALETA, TAMBIEN ESTA METIDA LA CONTROLADORA QUE HACE DE MAMI EN EL PRIMER PISO LA ENTREDA DE REJA BLANCA. BUEN DATO Y QUE CUIDENSE QUE ESAS MUJERES ESTAN ENFERMAS, NI EL CONDON LES SALVAN

  4. jon romeoro castro says:
    8 años ago

    hola me yamo jjon no si ases travajos de como ustedes le yaman

  5. jon romeoro castro says:
    8 años ago

    lo uedes acer

  6. luchin says:
    8 años ago

    En fin todas trabajan porke necesitan llebar. El pan de cada. Dia. Ya k la cituacion esta. De mal en peor

  7. manuel says:
    7 años ago

    kiero una noche con algunas de ustedes

  8. ROCIO RAMOS QUISPE says:
    5 años ago

    quisiera saber si la persona de ingri elena zevallos escobedo trabajo alli por favor informenme es muy urgente, lo ultimo que supimos es que trabajaba alli y de alli ya no sabemos nada

  9. ROSARIO ALIAGA RETAMOZO says:
    5 años ago

    HOLA

  10. Gonzalo diego says:
    4 años ago

    Apoyen a estas mujeres que trabajan en el Cerrito que las autoridades del ministerio de la mujer se pongan la
    s pilas ya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.