• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan al nuevo Secretario Técnico del Plan VRAE en Pichari, VRAE (video)

Editor Por Editor
22 septiembre 2011
en Desarrollo, Portada, Reportajes, Seguridad, Vraem
3
Presentan al nuevo Secretario Técnico del Plan VRAE en Pichari, VRAE (video)
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el auditorio de la Municipalidad Distrital de Pichari, VRAE, se presentó al nuevo secretario técnico del Plan VRAE, el coronel EEP (r)  Luis Rojas Merino, quien en épocas de la violencia social laboró en esta zona.

Rojas Merino señaló que para el VRAE siempre hubo un plan pero que éste no se hizo público, por lo que más adelante llamará a las autoridades ediles y organizaciones sociales para reestructurar dicho plan.

“El problema del Plan VRAE es que este documento no ha sido accesible a la población del VRAE, ahora hay que reestructurarlo, hay que reunirnos con los alcaldes y todos en conjunto hay que difundirlo”, manifestó.

Por su parte el alcalde del Distrito de Pichari, Edilberto Gómez, indicó que el valle de los ríos Apurímac y Ene – VRAE- ya no debe ser catalogado como una zona de narcotraficantes y terroristas  porque eso cierra las puertas a los inversionistas que desean venir al VRAE.

Por otro lado, el alcalde de Kimbiri, Pelayo Chávez, manifestó que desde su comuna están fortaleciendo a los Comités de Autodefensa (CADs) en las carreteras a Kimbiri y Kepashiato y pidió la colaboración a los demás alcaldes del VRAE  y a todos los actores sociales del valle apoyar al nuevo Secretario Técnico del Plan VRAE.

El ex militar, ahora Secretario Técnico del Plan VRAE, con un minuto de silencio en memoria a los dos oficiales caídos hace unos días atrás en la zona del Mantaro.

A su salida Luis Rojas Merino fue abordado por representantes de las organizaciones sociales y autoridades quienes le han solicitado una reunión de trabajo.

Tags: boletin-1395Luis Roajas merinoPlan VRAEVRAE
Noticia anterior

Pobladores de Tingo María marcharon contra su alcalde por ineficiente (video)

Siguiente noticia

Ministro del Interior: Se erradicará de todas maneras en Huipoca (video)

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Ministro del Interior: Se erradicará de todas maneras en Huipoca (video)

Ministro del Interior: Se erradicará de todas maneras en Huipoca (video)

Comments 3

  1. Pingback: Presentan al nuevo Secretario Técnico del Plan VRAE en Pichari, VRAE (video) | Blogs GooPeru
  2. JORGE FELIPE says:
    10 años ago

    ME PARECE UNA ACERTADA DECISION DE PARTE DEL GOBIERNO AL HABER NOMBRADO COMO SECRETARIO TECNICO A UNA PERSONA CON EXPERIENCIA EN LA ZONA Y SOBRE TODO HONESTA COMO LO HA DEMOSTRADO EN EL LARGO TRAJINAR POR EL EJERCITO, EN MI PUNTO DE VISTA CONSIDERO QUE SU TRABAJO VA A TENER LOS RESULTADOS ESPERADOS SIEMPRE Y CUANDO TENGA EL APOYO PERMANENTE DE TODOS LOS INVOLUCRADOS EN LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARAN.
    MIS MEJORES DESEOS Y EXITOS EN ESTA TAREA QUE NO ES FACIL, ESTOY SEGURO QUE SE LOGRARA EL OBJETIVO FINAL EN BIEN DE NUESTROS CONCIUDADANOS DEL VRAE Y POR ENDE A LA SEGURIDAD Y DESARROLLO DE NUESTRO PAIS.
    LUCHO UN FUERTE ABRAZO Y FELICITACIONES

    JORGE FELIPE GONZALES

  3. ANIBAL RASCO ASENCIO says:
    10 años ago

    SINCERAMENTE MUCHAS FELICITACIONES MI CORONEL Y ESTOY BIEN SEGURO QUE CUMPLIRA EXITOSAMENTE LA RESPONSABILIDAD ENCOMENDADA EN EL VRAE, POR EL BIEN DE TODOS LOS CIUDADANOS, ESPECIALMENTE LOS NIÑOS PARA QUE PUEDAN TENER UN MEJOR FUTURO, QUIEN LE ESTA ESCRIBIENDO ES UN AMIGO Y SOLDADO QUE LO CONOCI CUMPLIEMDO MI SERVICIO MILITAR EN EL BIM ZEPITA No 7 EN CAJAMARCA HALLA POR EL AÑO DE 1987, ACTUALMENTE VIVO POR LA CIUDAD DE JAEN, EXITOS MI CORONEL Y A TRABAJAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.