• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician formulación del Plan Municipal sobre Drogas

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
30 agosto 2011
en Ambiente, Huallaga, Sociedad
0
Inician formulación del Plan Municipal sobre Drogas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El 26 de agosto del presente año, en el distrito de Manantay  con éxito se desarrolló el taller de diagnostico participativo para  la formulacion del plan municipal sobre drogas. El evento fue convocado por el alcalde Distrital Ing. Guillermo Chino Mori, en coordinación con la Coalición Comunitaria antidrogas de San Fernando y el comité multisectorial de lucha contra las drogas que preside la Reg. Pilar Donayre Guerrero.

El taller se desarrolló en el auditorio de la comisión de derechos humanos, iniciándose a las 9:00am con la presencia de 40  participantes entre ellos regidores y funcionarios de la comuna local, representantes de instituciones públicas y privadas: Educación, salud, Policía Nacional, Iglesias, organizaciones sociales de base, medios de comunicación, Coalicionarios, entre otros. Los participantes lograron identificar los principales problemas del consumo de drogas en el distrito y elaborar  propuestas de solución para afrontar esta problemática.

Al final del evento se conformó el comité redactor presidido por el Gerente de desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Manantay Sr. Lener Vela Collazos, quien conjuntamente con los demás instituciones y la asistencia técnica de la ONG. CRESER, estarán a cargo de la redacción del plan municipal sobre drogas para hacer de Manantay,  un distrito seguro, saludable y libre de drogas.

Al respecto, Wilson Palomino Córdova,  Responsable institucional de la ONG CRESER en Pucallpa,  aclaró que, el plan municipal sobre drogas es un instrumento de planificación que establece los principios generales y específicos  para afrontar la problemática del consumo de drogas en el distrito, además dispone de lineamientos políticos, administrativos y presupuestarios que garantizan sosteniblemente la eficacia de las políticas municipales.

Tags: boletin-1375coaliciones comunitariasCRESERManantayPlan Municipal sobre drogas
Noticia anterior

Coordinarán aplicación de estrategias para afrontar cambio climático

Siguiente noticia

Perú planteará mejorar la acción multilateral de los Estados contra el lavado de activos

Relacionado Posts

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
El Perú cuenta con norma que es un hito en la gestión integral de sustancias químicas 
Ambiente

El Perú cuenta con norma que es un hito en la gestión integral de sustancias químicas 

30 mayo 2023
Loreto: Presuntos mineros ilegales atacaron a guardaparque de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana
Ambiente

Loreto: Presuntos mineros ilegales atacaron a guardaparque de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Perú planteará mejorar la acción multilateral de los Estados contra el lavado de activos

Perú planteará mejorar la acción multilateral de los Estados contra el lavado de activos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.