• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este viernes se celebrará el Día del Café en el Alto Huallaga

director Por director
24 agosto 2011
en Desarrollo, Huallaga, Huanuco - Ancash
0
Este viernes se celebrará el Día del Café en el Alto Huallaga
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Para el viernes se tiene programada la realización de la degustación gratuita de café, que se desarrollará en la plaza de armas, como parte del 7º Encuentro del Concurso Nacional del Café de Calidad y la instauración del “Día del Café”, anunció el gerente de desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Marco Velásquez Gonzáles.

La intención, dijo el funcionario, es insertar en los hábitos de los consumidores locales la preferencia por el producto que se logra en esta misma zona, el cual reúne mucha mayor calidad que otros que llegan de fuera y que pese a ello tienen un  consumo mayoritario.

Velásquez informó que desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche se efectuará la exhibición, degustación y venta de café, así como de sus derivados, para los cual han asegurado su presencia productores de la cooperativa Naranjillo, Cooperativa La Divisoria, Cooperativa de Progreso, del VRAE, la Asociación de Café de Puente Piedra, entre otras instituciones dedicadas a este producto.

A partir de esta fecha, se ha establecido que el “Día del Café” se celebrará en nuestro país el último viernes del mes de agosto de todos los años. El evento cuenta con el auspicio de DEVIDA y USAID-PDA.

Tags: boletin-1370cafe peruanoCooperativa La DivisoriaDevidahuallagaUSAID-PDA
Noticia anterior

Convertirán en centros de atracción turística de Kimbiri los estanques de crianza de peces tropicales

Siguiente noticia

Precisiones sobre la Ley de Consulta Previa (video)

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional
Amazonía

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»
Amazonía

«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»

11 agosto 2022
Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín
Amazonía

Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín

11 agosto 2022
Siguiente noticia
Precisiones sobre la Ley de Consulta Previa (video)

Precisiones sobre la Ley de Consulta Previa (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.