• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

V Feria Agropecuaria, Folklórica y Festival del Frijol “Oreja de Perro” 2011

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
24 agosto 2011
en Desarrollo, Vraem
1
V Feria Agropecuaria, Folklórica y Festival del Frijol “Oreja de Perro” 2011
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ayacucho, como parte de los andes de la sierra central del Perú, ofrece condiciones agroecológicas favorables para el cultivo del frijol, siendo la producción destinada mayormente para el autoconsumo, ya que tiene una importancia preferente en la canasta básica familiar por su alto contenido de proteinas, carbohidratos y minerales.

Por ello, la Dirección Regional Agraria Ayacucho y el Municipio Distrital de Chungui-La Mar, organizan la V Feria Agropecuaria, Artesanal, Folklórica y Festival del Frijol «Oreja de Perro» 2011, del 27 al 28 de agosto en el campo ferial de Kutina Chaka de Chungui.

En dicha feria, se expondrá la gran diversidad de variedades del frijol orgánico, platos típicos, danzas costumbristas y otras manifestaciones culturales con la finalidad de recuperar la identidad cultural y biodiversidad de las comunidades pertencientes a «Oreja de Perro».

Asimismo, cabe resaltar que la región agraria Ayacucho, viene impulsando con resultados alentadores el proyecto «Desarrollo de Capacidades Tecnológicas para la Producción del Frijo», variedad Caraota en las provincias de Huamanga, Cangallo, La Mar, Huanta, Fajardo y Vilcashuamán.

FUENTE: Impacto Agrario

Tags: Ayacuchoboletin-1370Frijolla maroreja de perro
Noticia anterior

Más del 80% de casos de tuberculosis en Ayacucho corresponden a TBC pulmonar

Siguiente noticia

Por falta de 19 kilómetros de carretera Huacrachuco no está conectado directamente con Huánuco

Relacionado Posts

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo
Amazonía

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo
Desarrollo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
San Martín: Proyectos hídricos fomentan la conservación del agua
Amazonía

San Martín: Proyectos hídricos fomentan la conservación del agua

22 marzo 2023
Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados
Ambiente

Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Por falta de 19 kilómetros de carretera Huacrachuco no está conectado directamente con Huánuco

Por falta de 19 kilómetros de carretera Huacrachuco no está conectado directamente con Huánuco

Comments 1

  1. Pingback: V Feria Agropecuaria, Folklórica y Festival del Frijol “Oreja de Perro” 2011 | Blogs GooPeru

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.