• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimiento telúrico también se sintió en el VRAE

produccion Por produccion
24 agosto 2011
en Portada, Sociedad, Vraem
3
Movimiento telúrico también se sintió en el VRAE
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

De acuerdo a los primeros reportes recibidos por periodistas de INFOREGION, pobladores de los diferentes distritos del  Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), también sintieron el sismo de 7,0 grados en la escala de Richter que este mediodía sacudió parte del territorio peruano y que tuvo como epicentro la ciudad de Contamana en el departamento de Loreto.

El sismo que ocurrió a las 12:46 minutos sorprendió a los trabajadores de algunas instituciones públicas en plena jornada laboral. Ellos salieron de inmediato de sus oficinas y se pusieron a buen recaudo en lugares seguros.

Ese fue el caso en los ambientes de la municipalidad distrital de Kimbiri, donde el alcalde Umberto Pelayo Chávez, la plana de regidores y trabajadores salieron ordenadamente hacia el patio del centro cívico, evitando de esta forma incidentes lamentables.

Según los reportes de los diferentes distritos del VRAE el movimiento telúrico también se sintió en los distritos de San Francisco, Pichari, Santa Rosa, Sivia y Llochegua. Como siempre ocurre en estos casos, los habitantes lo primero que hicieron fue llamar a sus familiares y amigos para cerciorarse que nada les haya pasado.

De acuerdo a las primeras indagaciones no se produjeron mayores daños materiales ni hubo víctimas que lamentar.

Tags: boletin-1370Contamanasismo de 7 gradosterremoto
Noticia anterior

En Ayacucho más de 20 cultivos son declarados de importancia regional

Siguiente noticia

Presentan proyecto de Ley que permite intervención de FF.AA. contra el narcotráfico

Relacionado Posts

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén
Amazonía

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
Siguiente noticia

Presentan proyecto de Ley que permite intervención de FF.AA. contra el narcotráfico

Comments 3

  1. VRAETLV says:
    11 años ago

    este sismo se sintio tambien en pichari y la poblacion actuaron a lo adecuado.

  2. alexander quispe says:
    11 años ago

    en llochegua tambien se sintio fuerte sismo.yo como estudiante el sismo nos sorprendio en horas de clases y todo los alumnos salimos adecuadamente.

  3. Pingback: Movimiento telúrico también se sintió en el VRAE | Blogs GooPeru

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.