• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres muertos deja caída de vehículo al río Apurímac

produccion Por produccion
24 agosto 2011
en Nacional, Portada, Sociedad, Vraem
1
Tres muertos deja caída de vehículo al río Apurímac
0
Compartidos
15
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Gran consternación ha generado en la población del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), la muerte de un padre y sus dos menores hijos, quienes perdieron la vida al caer a las turbulentas aguas del río Apurímac el vehículo en el que viajaban desde el distrito de Samugari (también conocido como Palmapampa), en  Ayacucho, al distrito de Kimbiri (Cusco).

El accidente se produjo a la altura de Puerto de Cañapiriato, en Samugari, cuando el vehículo, un Station Wagon de placa de rodaje SS-1779, ocupado por seis miembros de una familia intentaba alcanzar la otra orilla empleando la modalidad del “chimpa”, es decir a bordo de un bote artesanal.

Según las fuentes a las cuales tuvo acceso INFOREGIÓN, la falta de prevención y la no adopción de medidas de seguridad hizo que la camioneta cayera a las turbulentas aguas.

“El chofer no puso el vehículo en neutro y tampoco la persona encargada del bote puso algún “taco” en las llantas del carro, por lo que éste resbaló y cayó a las aguas”, informó el alcalde de Palmapampa, Heyser Anaya, a través del programa Diálogo Ciudadano que se transmite desde San Francisco hacia el VRAE.

La autoridad edil dio cuenta que tras el naufragio del vehículo tres de los seis ocupantes del vehículo, incluido la madre de los dos menores fallecidos, lograron salir gracias a la ayuda de los pobladores que se encontraba en el lugar.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Sergio Lapa Quispe, de 40 años, Abel Lapa Castro, de 14; y Talia Lapa Castro, de ocho meses de nacida. Ambos menores quedaron atrapados en el vehículo por lo que su padre trató de rescatarlos, muriendo también en el intento.

Posteriormente los pobladores ayudaron a la Policía y al representante del Ministerio Publico en las acciones rescate de los cadáveres, los cuales fueron entregados a sus familiares.

Chimpas clandestinos

El burgomaestre Anaya señaló que esta es la primera vez que se produce una tragedia de estas características debido al descuido de los choferes y de los encargados de los botes que realizan la chimpa.

“Lamentablemente las personas que realizan esta labores no cuentan con permiso de ninguna autoridad y por lo tanto no tienen ningún control. Esto tiene que acabar y para es necesario que las autoridades se pongan de acuerdo para controlar estos negocios que se encuentran en varios puntos del río Apurímac”, indicó.

Tags: boletin-1370chimpario apurimacvehiculo se hunde en rio
Noticia anterior

Comisión técnica esclarecerá disputa territorial entre dos distritos de Leoncio Prado

Siguiente noticia

Más del 80% de casos de tuberculosis en Ayacucho corresponden a TBC pulmonar

Relacionado Posts

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID
Ambiente

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Más del 80% de casos de tuberculosis en Ayacucho corresponden a TBC pulmonar

Más del 80% de casos de tuberculosis en Ayacucho corresponden a TBC pulmonar

Comments 1

  1. VRAETLV says:
    11 años ago

    deben clausar y denunciar penalmente a estos infractores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.