• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mineras canadienses cederían acciones a comunidades

director Por director
22 agosto 2011
en Política, Portada
1
Mineras canadienses cederían acciones a comunidades
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las empresas mineras de origen canadiense que operan en el Perú estudian la posibilidad de proponer nuevos mecanismos para mejorar las relaciones con comunidades campesinas y nativas, que podrían incluir hasta ceder un mínimo porcentaje del accionariado de esas compañías.

La evaluación ha llevado a que ejecutivos de esas firmas viajen a Canadá para tomar la opinión de sus matrices y conocer más detalladamente cómo las empresas mineras han establecido una buena relación con las comunidades nativas asentadas en territorios donde se realizan actividades extractivas.

“Allá (en Canadá) existen mecanismos que adaptados a la realidad peruana se podrían aplicar acá”, dijo una fuente del sector.

Mediante los llamados Acuerdos de Impacto y Beneficios, en ese país de Norteamérica se han reforzado las relaciones entre la empresa y las comunidades y se ha logrado un apoyo local al proyecto minero.

Estos acuerdos incluyen disposiciones que cubren, entre otros aspectos, empleo, capacitación, contratación de trabajadores locales, protección ambiental y también participación en el capital social.

Los ejecutivos están estudiando los detalles de estos mecanismos con el fin de evaluar si es posible aplicarlos en el Perú.

Después de México, Perú es el segundo socio comercial más importante que tiene Canadá en América Latina y el Caribe.

Según datos oficiales, en nuestro país operan, aproximadamente, 85 empresas mineras y de exploración junior y una docena de compañías de petróleo y gas canadienses. Antamina, Barrick, Pan American Silver y Sulliden son algunas de las grandes empresas mineras que cuentan con inversión de capital canadiense.

Minería en Canadá
En ese país, 185 comunidades dependen de la minería, industria que emplea a 369 mil trabajadores. Existen cerca de 3 mil proyectos de exploración en todo el territorio.

Análisis – Carlos Herrera Descalzi, ministro de Energía y Minas

Hoy habrá avances en negociación

Ojalá que esta semana podamos cerrar las conversaciones con las empresas mineras sobre el impuesto a las
sobreganancias mineras, y ese también es el deseo de las mineras. Mañana (hoy) vamos a conversar para saber cuáles son los avances. No sé si tengamos un acuerdo pero al menos tendremos respuestas a ciertas preguntas. Nosotros les hemos pedido el plazo más breve posible. Pero no por mucho madrugar amanece más temprano, también hay plazos mínimos que se necesitan, y ellos mismos tienen que hacer sus cálculos y sus consultas.

No solo es un tema de llegar a una concordancia sobre números, sino también sobre la viabilidad legal.

FUENTE: Diario Gestión – Por RICARDO MONTERO y ROBERTO ROSADO

Tags: boletin-1368Canadacomunidadesdiario GestiónMineras canadiensesmineria
Noticia anterior

Ministro del Ambiente confía en que Congreso aprobará Ley de Consulta Previa

Siguiente noticia

Inauguran muestra sobre problemática de indígenas en aislamiento (video)

Relacionado Posts

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Inauguran muestra sobre problemática de indígenas en aislamiento (video)

Inauguran muestra sobre problemática de indígenas en aislamiento (video)

Comments 1

  1. Septiembre says:
    11 años ago

    Hasta que por fin las mineras estan poniendo barbas al remojo, pues con el Programa Solidaro con el Pueblo que proviene de los aportes voluntarios de la sobreganancia miserablemnte tratan a nuestros hermanos comuneros, nuestra pregunta es, ahora que han de ponerle el IGV a las sobreganacias se continuara con el Programa Solidario que este año se vence? ojo, el Estado puede estar avanzando con sus negociaciones y que hay de las comunidades, sabemos que plata que llega al Estado nisiqueira lo vemos porque en la ultima autoridad edil (distritos se pierde), y a que con ese pretexto ya no atienden ademas las mineras. Muchas comunidades han planteado ser socios participativos pero a las mineras no les dio la gana porque dicen ser PROPUESTAS EXTRATERRES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.