• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía Nacional presenta propuestas para mejorar seguridad ciudadana

jraymundo Por jraymundo
14 agosto 2011
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Policía Nacional presenta propuestas para mejorar seguridad ciudadana
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la finalidad de definir estrategias que fortalezcan la seguridad ciudadana en Ayacucho, la Dirección Territorial Policial de Ayacucho (IX DIRTEPOL) presentó una serie de lineamientos en Seguridad Ciudadana ante las autoridades de los municipios distritales de la provincia de Huamanga.

Según indicaron, uno de los lineamentos que necesita ser atendido por el gobierno regional y la Municipalidad Provincial de Huamanga es la instalación de cámaras de seguridad en zonas estratégicas de mayor incidencia delictiva y congestión vehicular, a fin de identificar a avezados delincuentes y capturarlos.

El comisario de Ayacucho, Oscar Durand Garate, manifestó que es necesario considerar la construcción de las comisarías en los distritos de San Juan Bautista y Jesús Nazareno, pues actualmente, no existe infraestructura adecuada que permita contar con una base sólida en seguridad ciudadana, en estas zonas.

“Si no hay infraestructura adecuada, el personal policial tiene que replegarse en las comisarías existentes. Por esta razón, es necesario que se prioricen la construcción de comisarías en estos dos distritos”, indicó Durand.

Agregó que una de las medidas inmediatas que deben ser atendidas por las autoridades locales, es la implementación de puestos de auxilio rápido en distritos y zonas que no cuentan con comisarías, hecho que ayudaría a atender oportunamente eventuales emergencias.

El taller de socialización de políticas en Seguridad Ciudadana contó con la participación de los alcaldes de la municipalidad de Jesús Nazareno, Carme Alto, Acosvinchos, Vinchos, Pacaicasa, entre otras localidades.

Tags: Ayacuchoboletin-1361Seguridad
Noticia anterior

Crítica situación del sector forestal en Ucayali (video)

Siguiente noticia

Obras municipales de Aucayacu presentan deficiencias técnicas

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Obras municipales de Aucayacu presentan deficiencias técnicas

Obras municipales de Aucayacu presentan deficiencias técnicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.