• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldesa de Tocache denuncia a sus regidores a través de medios de comunicación en Uchiza

jraymundo Por jraymundo
17 julio 2011
en Huallaga, Portada, Sociedad
2
Alcaldesa de Tocache denuncia a sus regidores a través de medios de comunicación en Uchiza
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, viajó a Uchiza sin previo aviso para dar a conocer, a través de los diferentes medios de comunicación, que era víctima de acoso laboral por parte de  los  regidores de su comuna.

“Estoy acá para dar a conocer a los pobladores de Uchiza que su autoridad está siendo víctima de acoso laboral y entrampamiento de sus gestiones por los regidores de mi comuna, quienes vienen complotando para que no avance”, manifestó entre lágrimas.

La denuncia pública generó gran malestar entre los regidores Albidio Mendoza, Julio Pacheco y José Muñoz.

Los tres manifestaron su indignación por las versiones  de la alcaldesa y las calificaron de antojadizas.

Según versiones extraoficiales, el alcalde del distrito de Uchiza, Luis Escalante Mosquera, le habría devuelto a la provincia  el  incremento del presupuesto del FONCOMUN que había sido designado este año a su distrito.

La autoridad local habría argumentado que no podía permitir que a los distritos de Shunte, Pólvora y Nuevo Progreso se le haya recortado el presupuesto.


Tags: boletin-1339Corina de la CruzregidoresRegidores de la Municipal de José Crespo y CastilloUchiza
Noticia anterior

Policía destruye un laboratorio de PBC y halla ocho kilos de cocaína en Aguaytía

Siguiente noticia

Militares detienen a cuatro presuntos narcotraficantes tras enfrentamiento en el VRAE

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Militares detienen a cuatro presuntos narcotraficantes tras enfrentamiento en el VRAE

Militares detienen a cuatro presuntos narcotraficantes tras enfrentamiento en el VRAE

Comments 2

  1. Pingback: Alcaldesa de Tocache denuncia a sus regidores a través de medios de comunicación en Uchiza | Blogs GooPeru
  2. jose says:
    10 años ago

    por que hacen caso a esa idiota , que siga llorando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.