• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestionan apresuramiento en entrega de reparaciones individuales

produccion Por produccion
17 julio 2011
en Ambiente, Política, Portada, Sociedad
3
Cuestionan apresuramiento en entrega de reparaciones individuales
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La representante del Centro de Atención Psicosocial (CAPS) Haydee Antón cuestionó que el gobierno del Presidente Alan García haya iniciado la entrega de reparaciones económicas individuales a las víctimas de la violencia política en el país “de manera tan apresurada”.

“Esta acción del Gobierno es para decir ‘estamos reparando’. Lo han hecho todo a la apurada. Nosotros hemos elaborado una propuesta desde sociedad civil para que las reparaciones sean más equitativas pero el Decreto Supremo Nº 051 le cierra las puertas a todo”, afirmó Antón.

El decreto en mención dispone iniciar el Programa de Reparaciones Económicas Individuales (PREI) y establece el pago de 10 mil nuevos soles a las víctimas de la violencia ocurrida en el período 1980–2000.

De otro lado, Antón cuestionó que en estas reparaciones no se haya tomado en cuenta a las mujeres víctimas de violencia sexual sino solamente a las que sufrieron violación sexual.

“En CAPS tenemos numerosas denuncias de mujeres que aún cuando no fueron ultrajadas sexualmente sufrieron no solo tocamientos sino hasta descargas eléctricas en sus genitales”, afirmó Antón.

Tags: boletin-1339capsPCMreparaciones economicasRosario Fernández
Noticia anterior

Militares detienen a cuatro presuntos narcotraficantes tras enfrentamiento en el VRAE

Siguiente noticia

Vicepresidente regional de Ucayali clausura exitosa Feria Expoamazónica 2011

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Vicepresidente regional de Ucayali clausura exitosa Feria Expoamazónica 2011

Vicepresidente regional de Ucayali clausura exitosa Feria Expoamazónica 2011

Comments 3

  1. rolando aguilar says:
    10 años ago

    hola como podria contactarme con la señora aydee anton

  2. maria ortiz covian says:
    9 años ago

    es importante trabajar en equipo,ciudadano, el gobierno local,central ,los congresistas, urgente para terminar la plaga de las drogas la delincuencia la corrupcion que nos aqueja a todo el pais mi celular es 985673073

  3. maria ortiz covian says:
    9 años ago

    señora fiscal queremos la verdad sobre el caso del jovenciro y es lamentable de rosario de mofarse estar en saliendo en la prensa a provocar ala familia de ciro sin tener respeto por el dolor de su madre y la familia nosotras como madre pedimos justicia y ella sabe lo que le paso y que diga la verdad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.