El tema de la observación a la moratoria para el ingreso de transgénicos al Perú sigue dando que hablar luego que una veintena de congresistas, la mayoría de del partido aprista, retirara su firma del pedido de insistencia que estaba impulsando la parlamentaria Rosario Sasieta.
En entrevista con el programa radial Diálogo Ambiental, una producción de INFOREGION, Sasieta explicó que consiguió hasta 81 firmas para solicitar una sesión extraordinaria del Congreso (se requiere solo 72 firmas) y presentó el pedido respectivo al presidente del Parlamento, César Zumaeta.
“Cuando ya todo estaba encaminado para tener una sesión extraordinaria en el que se debatiría la insistencia de la moratoria de diez años para el ingreso de transgénicos, inexplicablemente la congresista Helvezia Balta empezó a promover el retiro de firmas. Me quieren ganar en mesa”, narró Sasieta.
Más adelante insistió en que los pequeños agricultores peruanos de las zonas altoandinas y selváticas se verán perjudicados si no procede la moratoria, y además se pondrá en peligro la gran biodiversidad con que cuenta el Perú.
Srs, INFOREGIÓN
Una de las alternativas, para mejorar la Ecónomia de los pequeños productores es certificar los cultivos como Orgánicos y no introducir semillas trasgenicas,la experiencia de Chile está demostrada es el País que ha más trabajo en este tema y tiene un gran potencial de oprunidades de comercializar todo lo que produce, el Perú debe seguir esos pasos.