• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Víctimas de la violencia política presentarán propuesta de reparación económica

produccion Por produccion
17 julio 2011
en Política, Portada, Sociedad, Vraem
0
Víctimas de la violencia política presentarán propuesta de reparación económica
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Víctimas y Afectados por la Violencia Política del Perú (CONAVIP), Daniel Roca, anunció que este lunes tendrán lista una propuesta para abordar con equidad el tema de las reparaciones económicas a víctimas de la violencia política.

Como se recuerda, el Decreto Supremo Nº 051–2011–PCM que dispone iniciar el Programa de Reparaciones Económicas Individuales (PREI) establece, entre otros puntos, el pago de 10 mil nuevos soles a las víctimas de la violencia ocurrida en el período 1980–2000, algo que fue considerado discriminatorio por el CONAVIP.

En entrevista con el programa radial Diálogo Ciudadano, de INFOREGION, Roca indicó que en la elaboración de esta propuesta han participado organizaciones de Chile y Colombia.

“Pese a todo, vamos a insistir ante la Presidencia del Consejo de Ministros para ser oídos en este tema tan sensible”, señaló.

“El tema de las reparaciones es una bomba de tiempo que le está dejando el gobierno del presidente Alan García a Ollanta Humala. Nosotros solicitaremos una cita con el presidente electo para encontrar alternativas de solución”, afirmó Roca.

Tras reiterar que este decreto supremo es discriminatorio contra las víctimas de la violencia política de las zonas rurales y altoandinas, Roca sostuvo que los errores cometidos son responsabilidad del representante del Ministerio de la Mujer y de Justicia quienes, en su opinión, no evaluaron el tema de manera técnica.

Tags: afectados por la violencia politicaboletin-1339Ollanta HumalaPCMreparaciones economicas
Noticia anterior

Policía de Carreteras detiene a presunto terrorista en Aucayacu

Siguiente noticia

Se manipula opinión pública en contra de los transgénicos

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia

Se manipula opinión pública en contra de los transgénicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.