• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores de quinua orgánica de Ayacucho podrán exportar su producción

jraymundo Por jraymundo
13 julio 2011
en Desarrollo, Portada
26
Agricultores de quinua orgánica de Ayacucho podrán exportar su producción
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los agricultores de quinua orgánica de Ayacucho podrán comercializar y, luego de un proceso de certificación, exportar su producción a distintos mercados internacionales informó, el gerente general de Supermercados Peruanos S.A. (SPSA), Norberto Rossi, durante la firma del Memorando de Entendimiento entre USAID y SPSA.

El convenio entre las organizaciones SPSA y USAID tiene por objetivo promover el desarrollo sostenible de los pequeños proveedores del interior del país, como Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Ancash, La Libertad y la Sierra Norte de Lima.

Se informó que USAID capacitará a los agricultores y SPSA comercializará la producción.

 

Norberto Rossi, gerente general de Supermercados Peruanos.

Producción de calidad

“Con la ayuda de USAID apoyaremos a los proveedores a mejorar su producción y calidad. Además, las empresas que ingresen a nuestra cadena de supermercados contarán con las certificaciones necesarias para exportar. Existen casos de pequeñas asociaciones que están exportando y el objetivo es replicar el modelo en otras zonas”, indicó Norberto Rossi.

En conversación con INFOREGIÓN, el gerente general de SPSA indicó que lo más importante del convenio es generar productos y proveedores de calidad, formalizar las pequeñas organizaciones, generar mano de obra calificada y disminuir la pobreza.

“Nuestra Área de Desarrollo de Proveedores se encargará de certificar la calidad de los productos, a través de las normas que requerimos”.

Los productos que serán comercializados son el queso andino, el maíz blanco y morado, el durazno, el mango, la chirimoya y el rocoto fresco. Otros de los productos que se venderán en las tiendas de SPSA son la palta orgánica, el camote orgánico, el aguaymanto, la quinua, la kiwicha y la alcachofa. Sin embargo, se esperan incluir más frutas y vegetales. 

Andrew Herscowitz, director adjunto de USAID.

Mayor capacitación

Por su parte el director adjunto de USAID, Andrew Herscowitz, indicó que su trabajo consiste en capacitar a los agricultores para que Supermercados Peruanos comercialice su producción.

“Nosotros los guiamos a mejorar su producción, a través de técnicas de cultivo. También les enseñamos a realizar informes de negocios y cómo acceder a créditos”.

Andrew Herscowitz indicó que el convenio estipula dos formas de comercialización a través de los proveedores.

La primera consiste en la solicitud por parte del supermercado para abastecerse de productos. La segunda es por iniciativa y a solicitud de USAID para lograr que el supermercado oferte productos exclusivos que produzcan los proveedores.

Tags: boletin-1336Plaza VeaproveedoresUSAID
Noticia anterior

Proxenetas captan con engaños a menores de edad de comunidades nativas en el VRAE

Siguiente noticia

No al consumo de drogas entre escolares

Relacionado Posts

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Siguiente noticia

No al consumo de drogas entre escolares

Comments 26

  1. Pingback: Agricultores de quinua orgánica de Ayacucho podrán exportar su producción | Blogs GooPeru
  2. Vicente Choquehuianca Tintaya says:
    11 años ago

    Nos agrada que en ayacucho se este nemprendiendo la produccion de quinua organica quisiera saber de que superficie y organizaciones de productores se estan integrando; nosotros en Puno tenemos quinua organica certificada por Biolatina

  3. HARANG Gladis says:
    10 años ago

    Buenos dias,
    Deseo comprar directamente del productor o associacion quinua organica ou galleta de quinua con pepas de chocolate con precios justos y venderla directemente a los consumidores franceses.
    Soy franco-peruana y yo pienso que menos intermediarios existe entre el comprador y el productor la renumeracion del productor es mas importante, y esto a nivel nacional e internacional.
    He estado viendo el alto costo que implica la obtencion de certificaciones(certificacion organica) en el Peru, la falta de transparencia sobre el dinero que recibe el productor por la venta de su produccion,el aumento de la pobreza alimentaria en un pais que esta exportando frutas, legumbres y cereales.
    No exportemos nuestros productos si los salarios pagados en el sector agricola no son correctos sobre toda la cadena de la produccion( caso del mango Kent vendido a 10,00EUR el kilo precio consumidor en Francia y 6,00EUR el kilo precio mayorista mercado de Rungis – y logicamente este mango no lo encontramos facilmente en los mercados peruanos como antes- en este caso Camposol tiene «amarrada» toda la cadena desde la produccion hasta la comercialisacion en Europa y todo para aumentar los beneficios de los accionarios). Podriamos citar tambien a todo el conjunto de ONGs que exportan nuestro buen cacao sin ningun valor agregado para ser transformado en Suizaen barras de chocolate mezcladas con lecitina de soya y otras cosas y ser vendido 10 veces mas caro.
    Con la existencia de internet y el é-comercio pienso que no debe existir tantos individuos en la comercializacion de los productos y sobre todo tener en cuenta la responsabilidad civil y medio ambiental en el ciclo de produccion agricola, minera y pesquera. En Europa estamos volviendo a los WC écologicos (toillettes sèches), estamos tratando de utilizar lo abonos organicos, en suma retornando hacia lo que se hace en el Peru en regiones alto-andinas.
    En Francia conocemos el monopolio de los grandes supermercados y la explotacion de estas empresas a los propios agricultores que actualmente estan organizandose para vender sus productos directamente a los consumidores.

  4. Michael Queros says:
    10 años ago

    Hola soy de Costa Rica y tengo planeado viajar a peru a mediados de julio 2012, me interesaria visitar Ayacucho para explorar la posibilidad de conocer el mercado sobre la Quinua organica, el proceso y cultivo, para posible compras y exportacion de quinua a Costa Rica y Canada,por toneladas metricas, me interesa muchisimo hacer conexiones con algun agricultor o productor(res) o cooperativas para poder hacer una negociacion mas directa,tambien estoy interesado en Yacon, Maca, y Chia, por favor si hay alguien interesado escribame o comuniquese conmigo al correo crocmikewildlife@hotmail.com, gracias!

  5. Julio Cesar Ochoa Fernandez says:
    10 años ago

    Hola quisiera invertir en varias hectareas de cosecha de quinua en ayacucho, pero mi mayor preocupacion es el mercado, donde vendo mi producto, si hubiera alguien quien me de informacion o algunos compradores les estaria agradecido, mi correo es julioc_2911@hotmail.com

  6. Jackeline says:
    10 años ago

    Hola Garang,
    Quisiera su correo para comunicarnos sobre la producción de galletas con chips chocolate.
    Gracias
    Jacki

  7. javier flores says:
    10 años ago

    Son buenas las propuestas antes mencionadas, pero coincido con HARANG Gladys, deberiamos de promover que los productores vendan directamente al mercado internacional y evitar intermediarios que lo único que hacen es abaratar los precios reales. Actualmente EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO a traves de la Dirección Regional de Agricultura de Ayacucho, está ejecutando el Proyecto Regional «MEJORAMIENTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN QUINUA EN LA REGIÓN AYACUCHO», por lo cual el año 2013 ya que Ayacucho es sede del AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA, habrá quinua para comprar ya que la producción que se espera obtener es en base a la cantidad de 30 toneladas de semilla que serán sembrados en toda la región. Por tanto amigos, visiten Ayacucho y ya pueden ir buscando proveedores.

    Atte.

    BLGO. JAVIER FLORES ALFARO

    RPM #842317
    CEL 966893251

  8. maria rudecindo says:
    9 años ago

    Buenas noches quisiera comprar quinua certificada de toda las variedades que tuviera par exportacion por favor responder este mensaje lo mas antes posible

  9. marle says:
    9 años ago

    holavtengo una extarea de terreno en anta y quiero cultivar lar la quinua organica como puedo empezsr

  10. DOLORES HUAMANI TACO says:
    8 años ago

    estamos en cosecha de quinua y quisiera saber como hago para vender quinua en cantidad soy del departamento de ayacucho distrito de acos vinchos

  11. ruben juan Barrera Chaupis says:
    8 años ago

    SOY EL ING. RUBEN JUAN BARRERA CHAUPIS DEL GRUPO ORGANICO NACIONAL SA mi CEL: 967741197 (Claro),982221388,(CLARO) y Movistar 976430427 y de la Oficina es (01) 422 4325; TENGO 10 AÑOS EN QUINUA Y LE PODEMOS ASESORAR y COMPRAR SU QUINUA BLANCA , ROJA o NEGRA ya que nosotros exportamos QUINUA ORGANICA y le pagariamos muy Bien logicamente haciando un analisis de calidad ya que el mercado nos exige eso…
    Por favor , puede comunicarse conmigo para conversar de algunos detalles y si es necesario coordinamos para un viaje a ayacucho

    Se que su aviso es del 2012 pero de todas maneras lo podemos apoyar en el proceso y realaizar un PROYECTO ORGANICO DE MINIMO 100 HAS con los agricultores de la zona que deseen trabajar con nosotros GRUPO ORGANICO NACIONAL…

    MUY ATENTAMENTE

    ING. RUBEN BARRERA CHAUPIS

  12. juan martel says:
    8 años ago

    hola quisiera saber como puedo empezar a sembrar la quinua orgánica en 2 o 3 hectarias en la sierra a unos 3400 msnm que necesitaría para comenzar a sembrar los requisitos y cuanto seria el presupuesto para iniciar con este proyecto me harían una gran favor es que estoy muy interesado en este proyecto se los agradecería…

  13. JHANE GAMBOA VILCHEZ says:
    8 años ago

    HOLA ESTAMOS EN COSECHA DE QUINUA Y CHIA QUISIERA SABER COMO HAGO VENDER MI PRODUCTO MI NUMERO ES 954144904 RPC.

  14. elvis says:
    8 años ago

    Tenemos un proyecto en la siembre y cosecha de Quinua en el norte del pais, para ellos estamos reuniendo productores dispuestos a sembrar quinua, pero como garantia desean una empresa y/o persona que deseen comprar dicha producción para la exportación.

    Las personas interesadas pueden escribirme a: elvis_samame@hotmail.com y dejarme sus datos

    Saludos Coordiales

  15. HENDERSON says:
    8 años ago

    hola tengo 3 toneladas de quinua blanca es organica alguien que quiera comprar este es mi cell #956027785

  16. victor taboada figueroa says:
    8 años ago

    Tengo 5 toneladas de quinua organica comunicarse a este numero 980882454 los interesados

  17. martin says:
    8 años ago

    Para fines de marzo 2015 voy a tener 8TM de quinua orgánica blanca salcedo, los interesados en comprar pueden hacer llegar su propuesta al correo: mbdurand2@hotmail.com

  18. ELEAZAR MEZA HIYO says:
    7 años ago

    Somos una organización familiar de productores de quinua en la provincia de Huancasancos departamento de ayacucho, que a la fecha contamos con una tonelada de quinua orgánica para su comercialización. contactos a los celulares 969345025 y 966350183

  19. Carlos Huamani T says:
    7 años ago

    Hola tengo 2.0 tn de quinua blanca organica deseo venderla esta en Ayacucho Provincia de Cangallo del 989296045

  20. Joel De la Roca says:
    7 años ago

    Hola yo este año sembré quinua asesorado por un proyecto de quinua orgánica y ahora ellos quieren adquirir mi quinua a un muy bajo precio aduciendo que hay ofertas que demandas , tengo 10 toneladas de quinua blanca
    y quisiera venderlas o saber como saco mi certificación les agradeceré cualquier información

    illfr4nk@gmail.com

  21. Emma says:
    7 años ago

    Buenas noches nosotros tenemos 120 toneladas de quinua, aun no tiene certifican orgánica entregada para cada productor, sino q tenemos una certificación orgánica global de toda la localidad de Huamanguilla- Ayacucho.
    Somos una asociación de productores Agrof. Sumaq Ruruq Allpa -Huamanguilla – Huanta – Ayacucho
    Asesorados por la organización Separ de Huancayo, en producción orgánica de quinua.
    Nuestro numero es 982953109

  22. denis says:
    7 años ago

    buenos días, vendo quinua orgánica 2 toneladas y media en la región ayacucho huamanga interesados llamar al teléfono 989033825 rpc

  23. luz says:
    7 años ago

    hola buenas tardes,vendo quinua organica los empresarios Ayacuchanos no ns paga el precio real de la quinua organica tengo 3 toneladas en Ayacucho Huamanga los interesados llamar al 961041718

  24. Percy says:
    7 años ago

    Estimado(a) DOLORES HUAMANI TACO
    Buen dia!

    Contactese conmigo para dialogar del tema, por motivo que deseo comprar en cantidades de 200 toneladas a más.
    Aquí le dejo mi correo: percy404@hotmail.com – Celular movistar: 958680833

    Saludos
    Percy R.

  25. Javier Heredia says:
    7 años ago

    Tengo 9 toneladas de quinua roja y 10 de quinua blanca.No vendo a los intermediarios pagan muy poco es orgánica comunicarse al 993023615

  26. Gilmer Jesús says:
    1 año ago

    Hola alguien que venda Semilla de quinua roja Orgánica por Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.