• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coaliciones comunitarias realizaron jornadas de prevención de consumo de drogas

jraymundo Por jraymundo
28 junio 2011
en Huallaga, Portada, Seguridad
1
Coaliciones comunitarias realizaron jornadas de prevención de consumo de drogas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Coalición Comunitaria de San Fernando, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Manantay, en Ucayali, realizó diversas actividades sobre prevención del consumo de drogas en el marco del Día Internacional  de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra el día 26 de junio.

La jornada empezó 21 de junio en el mini coliseo de la Institución Educativa San Fernando, donde se concentraron alrededor de 600 adolescentes entre mujeres y varones para participar en  la hora loca de prevención del consumo de drogas.

La actividad comenzó bajo la animación de 25 jóvenes del club de amigos de la Coalición Comunitaria San Fernando.

Por su parte, el 22 de junio más de mil personas se concentraron en la plaza de San Fernando, donde llegaron delegaciones de diversas instituciones locales, como la municipalidad de Manantay, Salud, Educación, Coalicionarios, Gobernación y Policía Nacional del Perú.

En el lugar se realizó un colorido pasacalle de prevención.

Las actividades conjuntas entre la municipalidad distrital y las coaliciones comunitarias se realizan para promover el Día Internacional de Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y sensibilizar a la población sobre la prevención de drogas.

En Yarinacocha

Por su parte, la coalición comunitaria Las Palmeras, en Ucayali, y las autoridades locales y la comunidad educativa Diego Ferré realizaron actividades de prevención sobre el consumo de drogas.

De forma coincidente, en toda la amazonia peruana se celebró la Fiesta de San Juan, festividad regional que no solo promueve la cultura, las costumbres y el turismo, sino también incrementa la diversión y las fiestas sociales, y con ello el consumo de alcohol y otras drogas que conllevan al aumento de accidentes de tránsito, la violencia familiar y la delincuencia.

Por ello y con la finalidad de reducir los problemas sociales, los integrantes de la coalición comunitaria Las Palmeras organizaron una fiesta de prevención con el lema «Para divertirse no se necesita consumir drogas».

Tags: boletin-1323drogasManantaySan FernandoUcayali
Noticia anterior

Ayacucho firmará convenio con plan COPESCO

Siguiente noticia

Ollanta debe prestar mayor atención en conflictos sociales

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia

Ollanta debe prestar mayor atención en conflictos sociales

Comments 1

  1. Edda Pérez says:
    12 años ago

    Estas son el tipo de manifestaciones que se deben promover, la lucha pero contra las drogas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.