Más de 40 lideresas de las diversas comunidades indígenas de las etnias shipibo-conibo y cacataibo, de la provincia ucayalina de Padre Abad, serán capacitadas por la municipalidad provincial para contribuir con la mejora de sus artesanías. De esta forma, ofrecerán nuevos diseños en las ferias locales donde se presenten.
La gerenta de Desarrollo Social de Padre Abad, Esther Ramírez Acosta, informó que las nativas pertenecen a las comunidades de Santa Rosa, Puerto Azul, Mariscal Cáceres, Yamino, Nueva Esperanza, Mebanañu y Puerto Nuevo. Las beneficiarias están asentadas en las riberas de los ríos Aguaytía y San Alejandro.

La funcionaria señaló que las mujeres elaboran artesanías de cerámica, semillas y fibra vegetal. “Si sus diseños tuvieran un mejor acabado y un mayor valor agregado podrían obtener mejores ganancias y contribuir con sus familias”, sostuvo.
Más adelante, precisó que el curso se dictará la primera semana de julio durante cinco días en la sede del concejo provincial. Además, indicó que el taller de capacitación contará con la participación de destacados artesanos y especialistas conocedores de esos trabajos.
Adelantó que similares talleres de capacitación se dictarán en los próximos meses en otras zonas, ya que el objetivo es capacitar a las mujeres que viven de la venta de artesanía. La finalidad es mejorar sus ingresos y contribuir con el mantenimiento de sus hogares.
mis felicitaciones por esta inicuiativa ya que permitira mejorar la calidad de vida de las artesanas al considerara capacitarlas mis sugerencias serian que empiesen en el caso de ceramica con el tratamiento del procesamiento de la materia prima al homogenizar sus particulas con un adecuadao temperante que por la zona debe haber de buena alternativa, para que pueda soportar la quema a 700 grados de temperatura en horno cerrado asi mismo con una suoerficie homogenia sin desniveles el panteamiento del engove y posterior bruñido permitira una superficie liza para la aplicacaion de las lineas de composicion , paraleas y de relleno , y en caso del acabado final con la resina seria conveniente procesarla y purificarla para aplicarla sin impurezas y en capas sobrepuestas que no muestren choreados ni impurezas, gracias es mi aporte .