• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitarán a lideresas nativas para mejorar artesanía utilitaria en Ucayali

jraymundo Por jraymundo
27 junio 2011
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
Capacitarán a lideresas nativas para mejorar artesanía utilitaria en Ucayali
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 40 lideresas de las diversas comunidades indígenas de las etnias shipibo-conibo y cacataibo, de la provincia ucayalina de Padre Abad, serán capacitadas por la municipalidad provincial para contribuir con la mejora de sus artesanías. De esta forma, ofrecerán nuevos diseños en las ferias locales donde se presenten.

La gerenta de Desarrollo Social de Padre Abad, Esther Ramírez Acosta, informó que las nativas pertenecen a las comunidades de Santa Rosa, Puerto Azul, Mariscal Cáceres, Yamino, Nueva Esperanza, Mebanañu y Puerto Nuevo. Las beneficiarias están asentadas en las riberas de los ríos Aguaytía y San Alejandro.

Cursos se realizarán en el municipio en el mes de julio

La funcionaria señaló que las mujeres elaboran artesanías de cerámica, semillas y fibra vegetal. “Si sus diseños tuvieran un mejor acabado y un mayor valor agregado podrían obtener mejores ganancias y contribuir con sus familias”, sostuvo.

Más adelante, precisó que el curso se dictará la primera semana de julio durante cinco días en la sede del concejo provincial. Además, indicó que el taller de capacitación contará con la participación de destacados artesanos y especialistas conocedores de esos trabajos.

Adelantó que similares talleres de capacitación se dictarán en los próximos meses en otras zonas, ya que el objetivo es capacitar a las mujeres que viven de la venta de artesanía. La finalidad es mejorar sus ingresos y contribuir con el mantenimiento de sus hogares.

Tags: boletin-1322cacataibolideresasPadre Abadshipibo-conibo
Noticia anterior

Fiesta de San Juan en Tocache concluyó con entrega de votos a cabezones 2012

Siguiente noticia

Reconocen nueva Área de Conservación Privada Copallín en Amazonas

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia

Reconocen nueva Área de Conservación Privada Copallín en Amazonas

Comments 1

  1. luis says:
    11 años ago

    mis felicitaciones por esta inicuiativa ya que permitira mejorar la calidad de vida de las artesanas al considerara capacitarlas mis sugerencias serian que empiesen en el caso de ceramica con el tratamiento del procesamiento de la materia prima al homogenizar sus particulas con un adecuadao temperante que por la zona debe haber de buena alternativa, para que pueda soportar la quema a 700 grados de temperatura en horno cerrado asi mismo con una suoerficie homogenia sin desniveles el panteamiento del engove y posterior bruñido permitira una superficie liza para la aplicacaion de las lineas de composicion , paraleas y de relleno , y en caso del acabado final con la resina seria conveniente procesarla y purificarla para aplicarla sin impurezas y en capas sobrepuestas que no muestren choreados ni impurezas, gracias es mi aporte .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.