• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNODC presentó Guía de Acción Rápida contra el crimen organizado

produccion Por produccion
20 junio 2011
en Portada, Seguridad
0
UNODC presentó Guía de Acción Rápida contra el crimen organizado
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó la “Guía de Acción Rápida para Jueces, Fiscales y Policías en la Lucha contra los Delitos Graves”, herramienta desarrollada con el apoyo de la Embajada Británica en el Perú.

La  Guía incluye lineamientos para el manejo de casos que comprenden crímenes muy serios. De esta forma, busca facilitar respuestas más coordinadas de los jueces, fiscales y policías durante la investigación, persecución y enjuiciamiento de casos vinculados al crimen organizado, el tráfico ilícito de drogas y la trata de personas.

“Espero que esta guía se convierta en una herramienta invalorable para todos los encargados de investigar y perseguir casos de manera rápida y eficiente. Los invito a compartirlo con otros colegas”, afirmó sobre el particular el embajador británico en el Perú, James Dauris.

A nivel mundial el crimen organizado es una amenaza grave contra la seguridad humana, política y social, así como contra el desarrollo económico. Amenaza la democracia, la justicia, el imperio de la ley, y genera corrupción. La lucha contra la droga y la delincuencia es una prioridad del trabajo conjunto del Perú y el Reino Unido.

“La lucha para enfrentar los delitos graves es un desafío para todos los países, por lo cual es tan importante que trabajemos juntos, compartiendo experiencias, ideas e información cuando podamos, para que el éxito sea más fácil”, expresó Dauris.

En la ceremonia de presentación también participaron el Ministro del Interior, general (PNP) Miguel Hidalgo; el doctor César San Martín, presidente de la Corte Suprema; el doctor José Peláez Bardales, Fiscal de la Nación;  Flavio Mirella, representante en el Perú de UNODC.

Tags: boletin-1316crimen organizadoFlavio MirellaMinistro del Interiorunodc
Noticia anterior

Región San Martín lidera producción nacional de arroz, plátano, palma aceitera y cacao

Siguiente noticia

Entregan Certificados de Competencia a productores de café de calidad

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?
Nacional

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Siguiente noticia

Entregan Certificados de Competencia a productores de café de calidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.