• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se incrementa número de víctimas de la trata de personas

Editor Por Editor
13 junio 2011
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Se incrementa número de víctimas de la trata de personas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El número de víctimas del delito de Trata de Personas,  mayoritariamente mujeres menores de edad, ascendió en las últimas semanas a 1,262, luego que en marzo de este año el sistema de Registro del delito de Trata de Personas y Afines RETA de la PNP había registrado 960 víctimas.

Según se pudo conocer, casi el  78% de los casos de Trata de Personas, tienen fines de explotación sexual y 21%, fines de explotación laboral.

Asimismo, se supo que de las 741 personas investigadas e identificadas por este delito, 382 son mujeres.  Los datos oficiales precisan que  la X DIRTEPOL (Cusco), la V DIRTEPOL (Iquitos) y la XII DIRTEPOL (Tacna – Moquegua) son las dependencias policiales que tienen más casos denunciados en el sistema RETA – PNP con 82, 40 y 28 casos respectivamente.

Especialistas en trata de personas

En ese alarmante contexto, la organización CHS Alternativo organizó, junto con el Ministerio del Interior, una capacitación intensiva durante tres meses, a veintitrés oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú en materia de Trata de Personas.

La cuarta edición del  curso, contó con una plana docente conformada por especialistas del Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, así como oficiales de la PNP y docentes civiles.

“La fase presencial se dictó del 07 de marzo al 23 de marzo y la etapa del curso a distancia comprendió del 24 de marzo al 07 de junio”, explicó la coordinadora del curso, Alicia Solari quien además resaltó que tres de los policías participantes, provenientes de Iquitos, Tacna y Cusco fueron becados por CHS Alternativo.

Solari precisó que la clausura del curso se realizará el 14 de Junio, en la sede del Ministerio del Interior – 6to piso, a las 17:00 pm.

Tags: boletin-1310CHS AlternativoMinisterio del InteriorRetatrata de personas
Noticia anterior

Proyecto Especial del VRAE contrarrestará el tráfico ilícito de drogas

Siguiente noticia

Avanza empadronamiento de familias de zonas urbana y rural de Aucayacu

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Avanza empadronamiento de familias de zonas urbana y rural de Aucayacu

Avanza empadronamiento de familias de zonas urbana y rural de Aucayacu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.