• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Humala asegura que no permitirá erradicación de cultivos de coca

jraymundo Por jraymundo
31 mayo 2011
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Política, Portada
7
Humala asegura que no permitirá erradicación de cultivos de coca
0
Compartidos
11
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, aseguró hoy en Tingo María que en un eventual gobierno suyo no permitirá la erradicación de los cultivos de coca sino que creará mecanismos más confiables para el reemplazo de este cultivo.

En su mitin de cierre de campaña en la selva, Humala llegó a Tingo María y se mostró acompañado por la congresista Janeth Cajahuanca y la parlamentaria andina y ex dirigenta cocalera Elsa Malpartida.

En el estrado también se encontraba el recien electo congresista Josué  Gutiérrez así como dirigentes locales de su agrupación.

Ensayó una defensa cerrada de la coca ilegal que se va al narcotráfico

Por recomendación de sus asesores, en un determinado momento Elsa Malpartida bajó del escenario, mientras que Cajahuanca se quedó hasta el final.

No a la erradicación

En la parte central de su discurso, Humala dio en la yema del gusto a los cocaleros que se encontraban presentes.

 En su afán de ganarse los votos de los productores de coca, que en la zona son un grupo bastante alto y que fueron convocados también a esta presentación, Humala dijo que en su posible gobierno no permitirá la erradicación de los cultivos de coca, que son ilegales y que ahora ejecuta el Proyecto Especial CORAH .

Se mostró al lado de Elsa Malpartida y Janeth Cajahuanca

“En mi gobierno, desde el 28 de julio no permitiremos la erradicación de los cultivos de coca” aseguró ante un auditorio que esperaba esta posición del candidato nacionalista.

Planteó en cambio, crear un programa de desarrollo alternativo para el reemplazo de este cultivo, aunque no especificó cómo reducir la gran producción de hoja de coca que en más del 95%  es ilegal y se destina al narcotráfico para la producción clandestina de pasta básica y clorhidrato de cocaína.

En esos momentos, diversos dirigentes cocaleros le hicieron llegar una bolsa de hojas de coca para que las luzca ante el público pero el candidato prefirió no comprometerse  más y entregó rápidamente el regalo a uno de sus colaboradores.  

Promesas de campaña

Humala manifestó que en su probable gobierno dará prioridad a los programas Pensión 65, Seguro y Crédito Agrario y mejorará la infraestructura vial.

Además, prometió dotar de servicios de agua y desagüe a la mayor cantidad de pueblos, incrementar la seguridad, luchará contra la corrupción y promover el crecimiento económico.

Tags: boletin-1298coca ilegalgana peruOllanta HumalaTingo María
Noticia anterior

Dirigente del Partido Nacionalista de Padre Abad sería dueño de laboratorios de droga

Siguiente noticia

José Crespo y Castillo se encuentra listo para elecciones en segunda vuelta

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
José Crespo y Castillo se encuentra listo para elecciones en segunda vuelta

José Crespo y Castillo se encuentra listo para elecciones en segunda vuelta

Comments 7

  1. Juliana Sandra says:
    12 años ago

    Bien, Ollanta, estoy de acuerdo que no se aplique una política antinarcótica basada en la erradicación forzosa y compulsiva, he revisado el Plan de Gobierno de Gana Perú y habla de poner más enfasis en el control de insumos químicos.
    Considero, que todos modos, debe haber una erradicación gradual y concertada acompañada de cultivos alternativos y de una real presencia del Estado a traves de Educación, Salud y Servicios Públicos.
    Su Plan menciona sobre una política pública antinarcótica, con acciones, estrategias y programas mas integrales para los campesinos y familias que cultivan la hoja de coca. Son más de 20 años, que venimos con las erradicaciones compulsivas, y lamentablemente han fracasado, pues hay que abordar el narcotráfico de forma mas integral. Sin emmbargo debemos desterrarla o minimizarla.

  2. juan carlos says:
    12 años ago

    ya se sabia que este militar fracasado era semejante traficante de drogas y hoy lo dejo en claro que todas sus divisas vienen del narcotrafico y del lavado de dinero se te salio el lobo caperucita roja.

  3. Hugo says:
    12 años ago

    Es el peor discuros, eso significa que las zonas cafetaleras seguira convertiendose en zonas cocaleras, por favor abre los ojos Ollanta….al fin creo recibes financiacion de por medio de la coca…. Digame Ollanta hasta ahora que producto alternativo ha funcionado frente a la Coca?

  4. Jesús says:
    12 años ago

    El Sr. Humala cree, que los electores son tontos o acaso no sabe que la hoja de coca que se produce en la provincia de Leoncio Prado es destinado al narco trafico y la pequeña cantidad que se usa para autoconsumo es tambien perjudicial a la salud. Promesas de candidato que nunca se cumplen.

  5. carla says:
    12 años ago

    Populismo y más populismo, acaso no sabe o no kiere diferenciar lo ilegal? Como ya tiene asegurado sus ingresos por medio de sus abonados al congreso no le importa que se siga usando la coca para hacer PBC,esto se convertiría en un narco-gobierno de ganar Humala.

  6. ZAURON says:
    12 años ago

    EL DIARIO LA REPUBLICA QUE APOYA A HOLLANTA HUMALA Y A LOS NACIONALISTAS ,ESTARA DESCONSERTADO CON ESTAS DECLARACIONES.TODO EL PAIS SABE QUE ESTA CANDIDATO SIEMPRE A TENIDO UN DOBLE DISCURSO,LAMENTABLEMENTE LAS PERSONAS QUE LO APOYAN TAMBIEN TIENEN LAS DEBILIDADES DE SU LIDER.

  7. Pingback: Humala asegura que no permitirá erradicación de cultivos de coca (video) | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.