• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regidores y alcaldes cuestionan recortes en presupuestos de cuatro distritos de Tocache

jraymundo Por jraymundo
26 mayo 2011
en Huallaga, Política, Portada
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cinco regidores de Tocache se reunieron en el local del Frente de Defensa para solicitar apoyo ante los constantes abusos  de la alcaldesa Corina de la Cruz Yupanqui. Los funcionarios indicaron que los distritos de Shunte, Tocache, Nuevo Progreso y Pólvora sufrieron recortes en sus presupuestos participativos, pero el de Uchiza se incrementó.

Los regidores Albidio Mendoza, Mirko Bautista, Tany Maguiña, Elizabeth la Paz y Esleiter López, del partido Despertar Nacional, informaron que la alcaldesa modificó el Presupuesto Participativo 2011 sin previo acuerdo. “Se les ha recortado el monto a estas zonas de forma arbitraria y con gran desparpajo se le incrementó a Uchiza porque apoyaron su campaña”.

Indicaron que el pasado martes 24 se realizó el  taller de presupuesto participativo en Tocache, donde se evidenció que el monto designado  en reuniones anteriores no se respetó. A la cita, asistieron los alcaldes de Uchiza, Luis Escalante; de Shunte, Elmer Brandan; de Nuevo Progreso, Sister Valera, y de Pólvora, Nancy Zamora.

El titular del distrito Nuevo Progreso, Sister Valera, manifestó que su presupuesto para  pistas y veredas era de 531 mil nuevos soles. Sin embargo, indicó que lo han modificado en un  90 %, ya que solo recibirá 20 mil nuevos soles, a pesar de que presentó el expediente viable con el código SIP.

En tanto, el alcalde de Uchiza fue el más sorprendido, porque a diferencia de los otros distritos, lo beneficiaron con su proyecto de agua de 236 mil nuevos soles. Indicó que su presupuesto asciende a más de medio millón de nuevos soles.

“Me solidarizo con los alcaldes afectados, ya que el actuar de la alcaldesa  no debió ser este. Si quería beneficiar al distrito que le dio más votos podría haberlo hecho en forma equitativa y evitar el malestar y la disconformidad de mis colegas”, indicó Luis Escalante.

Tags: boletin-1294Corina de la Cruz YupanquiFrente de defensaregidoresTocache
Noticia anterior

Organizan taller de autoestima familiar en José Crespo y Castillo

Siguiente noticia

Intervienen a choferes de mototaxis sin licencias de conducir en el VRAE

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Intervienen a choferes de mototaxis sin licencias de conducir en el VRAE

Intervienen a choferes de mototaxis sin licencias de conducir en el VRAE

Comments 1

  1. obed aguilar morales says:
    10 años ago

    yo creo que el presupuesto debe ser equitivo y no se debe recortar como lo vienen haciendo con mi pueblo Nuevo Progreso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.