• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Electores podrán votar con DNI vencido en la segunda vuelta

produccion Por produccion
19 mayo 2011
en Política, Portada
0
Electores podrán votar con DNI vencido en la segunda vuelta
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) prorrogó excepcionalmente la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) caduco o por caducar. De esta manera, los ciudadanos que tengan DNI vencidos podrán sufragar en la segunda vuelta electoral del 5 de junio.

La prórroga sólo surtirá efecto para el ejercicio del derecho constitucional al sufragio, según precisa la resolución jefatural Nº 258-2011-JNAC/RENIEC firmada por su titular, el doctor Jorge Yrivarren Lazo, la misma que dispone además, poner en conocimiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el texto de la citada resolución.

La disposición se sustenta en la necesidad de garantizar la participación de los ciudadanos en los próximos comicios, sin exclusión.

En este sentido, luego del proceso electoral se exhorta a los ciudadanos a actualizar su documento de identidad, según lo exige la ley, permitiendo la plena identificación de las personas con datos vigentes y que brinden la seguridad necesaria.

Actualmente, los cambios de dirección domiciliaria o de otros datos del DNI ya no pueden ser tramitados al momento de la renovación de ese documento pues el padrón electoral (registro de votantes) fue cerrado el 11 de diciembre de 2010.

Estos se podrán realizar nuevamente luego de la segunda elección del próximo 5 de junio.

Para cualquier consulta o duda, el RENIEC recuerda a la ciudadanía que puede comunicarse con su línea gratuita Aló RENIEC 0800 11040, cuyo horario de atención es de lunes a sábados a 8:30 a.m. a 5:00 p.m.; y en las siete agencias de Lima con horario ampliado de lunes a viernes 8:30 a.m. a 7:00 pm y sábados de 8:30 am a 5 pm.

Tags: boletin-1288dniRENIECsegunda vuelta
Noticia anterior

Cabecera del río Tigre es deforestada por campesinos de Aucayacu

Siguiente noticia

Municipalidad de Huamanga impulsa programa de manejo de residuos sólidos

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Municipalidad de Huamanga impulsa programa de manejo de residuos sólidos

Municipalidad de Huamanga impulsa programa de manejo de residuos sólidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.