• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

DEVIDA transfiere más de S/. 3 millones a municipios de San Martín, Huánuco y Ayacucho

jraymundo Por jraymundo
15 mayo 2011
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional de Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) transferirá 3 millones 457 mil 972 nuevos soles al Municipio Provincial de Huallaga (San Martín) y a los distritales de Hermilio Valdizán (Huánuco) y Chungui (Ayacucho). El monto se destinará a la ejecución de proyectos.

Según se informó, la Municipalidad Provincial de Huallaga recibirá 1 millón 340 mil 421 nuevos soles para el proyecto Mejoramiento de la Cadena de Valor del Cacao y Café.

En tanto, al Concejo Distrital de Hermilio Valdizán se le transferirá 1 millón 473 mil 614 nuevos soles para el proyecto Instalación y Asistencia Técnica de Café Orgánico.

Por su parte, a la comuna de Chungui se le entregará 643 mil 937 nuevos soles para ejecutar el proyecto Fortalecimiento de Capacidades y Asistencia Técnica del Cultivo de Café en Zonas de Selva Alta.

Según el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los recursos públicos solo podrán ser usados para los fines a los que se ha autorizado bajo las responsabilidades respectivas.

Queda prohibido que las comunas beneficiadas realicen anulaciones presupuestales con cargo a tales recursos.

Tags: boletin-1284DevidaHuánuco y Ayacuchosan martín
Noticia anterior

Inician recuperación de jardines de la Alameda Perú de Tingo María

Siguiente noticia

Presentan proyecto de ley para rematar bienes incautados al narcotráfico

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia

Presentan proyecto de ley para rematar bienes incautados al narcotráfico

Comments 1

  1. Miguel Angel carpio says:
    12 años ago

    Al celebrar los 50 años de trabajo en el Peru de USAID, hicieron posible la publicacion de » CRONICAS DE UN CAMBIO: de la coca ilegal al desarrollo» vivencias y la experiencia de pobladores en zonas de produccion de coca, y su desicion para cambiar y apostar por sembrios alternativos a la coca.
    Brillante iniciativa, para resaltar el esfuerzo y trabajo que le costó, a cada miembro de la familia de un agricultor de esta region salir de la incertidumbre,
    todo esto no hubiera sido posible sin la idea, la propuesta, la acción, é iniciativa politica, de alguien que se jugó la existencia, en lo que fué núcleo de la produccion de coca para el narcotráfico, al cambiar los planteamientos del programa de desarrolllo alternativo, al cuestionar la llamada «agenda común», y convertirla en su forma; de «ACUERDO COMUN», logrando el reconocimiento por la cooperacion, de la «CORRESPONSABILIDAD» de acciones,(productor/consumidor), Es asi que el 15 de octubre del 2004, se firma en la plaza principal de TOCACHE, «EL ACUERDO COMÚN» como la accion politica mas destacada para la historia de Tocache, la region, y por supuesto el Perú, Reconocido hoy como «EL MODELO SAN MARTIN», en el mundo entero, el autor el alcalde de aquel entonces: PEDRO BOGARIN VARGAS, el mismo que trabajo el primer «plan de desarrollo integral de la provincia de Tocache», y en el, la Z.E.E. (» Zonificacion Economica Ecologica») de la provincia, estas herramientas cimentaron todo lo alcanzado con el llamado tambien, MILAGRO SAN MARTIN.
    Olvido concertado ú omision por celos politicos, de funcionarios que ahora se atribuyen este aporte, que a disminuido al narcotráfico a su minima expresion y cambiando el concepto del agricultor para bien. Si no, recordemos al PDA, antes de Bogarin Vargas, dando bastonazos de ciego con sus experimentos: camu camu, yerba luisa, achiote, canela, caña brava, caña para etanol, pimienta y otros productos divagantes para los importantes presupuestos que se dilapidaban inpunemente a vista y pasiencia, de todos y no habian resultados relevantes. 7(siete) años han transcurrido y el mismisimo presidente de los EEUU. BARAK OBAMA, hace mención del MODELO SAN MARTIN, aplicable en paises como: Colombia,Bolivia, que nesecitan aplicar esa fórmula, que planteó un alcalde, que conocia el problema por ser oriundo de este lugar, un médico que quedará en la memoria de la provincia en la que nació.
    El Milagro San Martin, replicado hoy en muchos departamentos del pais; USAID, DEVIDA, PDA, no hay que ser ingratos, con quien les entregó la fórmula, para superar aquel dilema sobre desarrollo, y al menos nos imaginamos que deberian tenerlo como asesor para desarrollo en las americas,ó es que no se merece tanto alguien que dio el pecho por cambiarle la vida a tanta gente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.